- Las láminas deben entregarse en formato PDF en tamaño de 90 x 120 cm vertical.
- Las imágenes deberán predominar por sobre el texto, que podrá servir como referencia en epígrafes.
- Enviar el archivo adjunto de PDF antes del 23 de febrero del 2023
- Se podrán confeccionar con cualquier software de edición gráfica o editor de texto pero deberá ser entregado en formado PDF.
- La orientación de la lámina deberá ser vertical.
- Para las letras se podrán utilizar fuentes predeterminadas del sistema Windows: (Arial, Century Gothic, Verdana ) y para Mac (Helvetica, Courier, Palatino) en un tamaño mínimo a 12 pts, para que permita una adecuada lectura a distancia.
- Recomendamos utilizar la letra en “negrita” unicamente para títulos y no para el texto de desarrollo.
- Las imágenes utilizadas en la presentación deben tener una resolución mínima de 300 dpi o en una resolución de tamaño real de impresión de 96 dpi. (se recomienda no colocar más de 10 imágenes por presentación)
- El título, los nombres y apellidos completos de los autores y el lugar de realización deberán ser expuestos en la parte superior de la lámina.
- En las láminas que se refieran a trabajos de investigación clínica o casuística deberá? incluirse en su diagramación: Introducción, Objetivo, Población, Material y Método, Resultados y Conclusiones.
- Para las Presentaciones de casos deberá? figurar únicamente una introducción, la presentación del caso propiamente dicha y la discusión.
- Siguiendo la dinámica establecida, los evaluadores basarán su análisis en una guía unificada y de acuerdo a la puntuación que acredite la lámina será? incluida en:
A Serán expuestas y presentadas durante la Sesión Mejores Trabajos en Láminas
B Son aceptadas para su exposición en formato digital para mostrar en alta definición en pantalla.
C Se rechazan