- Dr. Aguilar, Juan CarlosDr. Aguilar, Juan Carlos
- Cirujano General
- Hospital Trauma y Emergencias Dr Federico Abete Malvinas Argentinas
- Centro de Obesidad y Enfermedades Metabólicas Malvinas Argentinas
- Fellow Cirugía Bariatrica y metabólica Universidad Buenos Aires
- Miembro Comisión Directiva (SACD)
- Resident Member American Collegue of Surgeons (ACS)
- Miembro Titular Asociación Argentina de Cirugía (MAAC)
- Miembro de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad (IFSO)
- Miembro International Bariatric Club University of Oxford (IBC)
- Miembro Titular Sociedad Argentina de Cirugía de Obesidad (SACO)
- Miembro Adherente Sociedad Argentina de Nutricion (SAN)
- Dr. Agustín Ángel Fernández SantanderDr. Agustín Ángel Fernández Santander
- Médico Egresado de la Universidad Austral
- Especialista en Cirugía General (Hospital T.J. Schestakow – Ministerio de Salud de la Nación)
- Fellow Cirugía Bariátrica y Metabólica – Sanatorio Allende / Universidad Católica de Córdoba
- Coordinador médico EITOM (San Juan)
- Dr. Alberto SiraboDr. Alberto Sirabo
- CIRUJANO BARIÁTRICO
- JEFE SERVICIO DE CIRUGÍA BARIATRICA Y METABÓLICA DEL SANATORIO Y CLINICA RIVADAVIA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS
- EX PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CUYANA DE CIRUGÍA
- EX PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE CIRUGÍA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
- EX PRESIDEN DE LA SOCIEDAD DE CIRUGÍA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS
- Dr. Alejandro GrigaitesDr. Alejandro Grigaites
- Médico, egresado de la UBA.
- Residencia completa en Cirugía General, Ministerio de Salud Pública Prov. Bs. As.
- Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía, MAAC.
- Especialista en Cirugía General, MAAC, otorgado por la Asociación Argentina de Cirugía, 1995.
- Especialista en Cirugía General, CCPM, otorgado por la Academia Nacional de Medicina.
- Miembro Sociedad Argentina de la Cirugía de la Obesidad. –SACO
- Miembro de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad. -IFSO-2010 a la actualidad
- Miembro de la Asociación Europea de video Cirugía.
- Consultor de la Comisión de Cirugía Bariatrica y Metabólica de la Asociación Argentina de Cirugía, 2021 a actualidad.
- Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad –SACO- 2022
- Dr. Alejandro MarcoliniDr. Alejandro Marcolini
- Médico (12/1993). Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario.
- Especialidad en Cirugía General (Septiembre 1997) en el Sanatorio Británico de Rosario, Santa Fe, Argentina.
- Director del Centro de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Sanatorio Británico.
- Profesor adjunto de la cátedra Clínico-Quirúrgica del IUNIR
- Codirector de la carrera de postgrado especialización en Cirugía General. IUNIR
- Miembro de Colegio Médicos de Santa Fe Segunda Circunscripción.
- Miembro de la Asociación de Cirugía de Rosario. ACR
- Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía. MAAC.
- Miembro de la comisión de Legales y Laborales, Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad. SACO.
- Miembro de la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorder. IFSO
- Dr. Alfredo VerniDr. Alfredo Verni
- Cirujano General
- Cirujano Bariátrico
- Endoscopista Digestivo
- Director CETRO (Centro de Tratamiento de la Obesidad)
- Clínica: Policlínico Modelo de Cipolletti, Cipolletti, Río Negro
- Dr. Ariel FerraroDr. Ariel Ferraro
- Dr. Axel BeskowDr. Axel Beskow
- Jefe de Sección de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica del Servicio de Cirugía General del Hospital Italiano de Buenos Aires.
- Coordinador de la Residencia de Cirugía General del Hospital Italiano de Buenos Aires.
- Profesor Adjunto de Clínica Quirúrgica del Instituto Universitario del Hospital Italiano.
- Coordinador del Comité de Acreditación, Admisión y Base de datos, de SACO.
- Miembro del Comité de residencias de la AAC
- Dr. Babor, EduardoDr. Babor, Eduardo
- Miembro Titular de la AAC
- miembro del Comité de cirugía bariátrica y metabólica de la AAC
- Miembro Titular IFSO
- Miembro regular de SACO
- Secretario General Saco
- Director de C.E.T.O.S
- Centro de estudio y tratamiento de Obesidad Severa...caba
- Coautor del Consenso Argentino de cirugía metabólica 2015
- Coautor del Consenso Argentino de cirugía Bariatrica y Metabólica 2021
- Dr. Bartolomé DanielDr. Bartolomé Daniel
- Cirujano del Hospital Zonal Bariloche
- Cirujano del Hospital Privado Regional
- Coordinador del equipo de Cirugía Bariatrica del Hospital Zonal Bariloche.
- Coordinador del equipo de Cirugía de la Obesidad Bariloche
- MAAC
- Miembro Regular de la SACO
- Miembro de la IFSO.
- Dr. Campazzo, MarioDr. Campazzo, Mario
- “MÉDICO CIRUJANO”. Universidad Nacional de Córdoba. M.P.: 27542
- “ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL Y FAMILIAR”. M.E.: 11670. Consejo Médico de la Pcia, de Córdoba.
- “DIPLOMADO EN NUTRICIÓN.” Sociedad Argentina de Nutrición.
- “POSTGRADO EN NUTRICIÓN CLÍNICA” Universidad Favaloro.
- “POSTGRADO EN CIRUGÍA BARIATRICA” Universidad Favaloro.
- “MÉDICO DEL PROGRAMA CIRUGÍA BARIÁTRICA” En el servicio de Cirugía General del Hospital Privado Universitario de Córdoba.
- “POSTGRADO MEDICINA INTERNA”. Sociedad de Medicina Interna de Córdoba.
- “POSTGRADO EN FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD”. IUCBC (Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba).
- “DOCENTE ADJUNTO DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR”. Hospital Privado Universitario de Córdoba.
- “DOCENTE INVITADO EN LA CATEDRA DE FISIOPATOLOGÍA y DE FARMACOLOGÍA DE LA CARRERA DE MEDICINA”. En el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC).
- Dr. Carlos José Sosa GallardoDr. Carlos José Sosa Gallardo
- Miembro titular de la SACO
- Miembro titular de la Asociación Argentina de Cirugía
- Ex miembro comisión Directiva SACO
- Jefe de servicio de Cirugía General del Hospital Córdoba (2005-2015)
- Profesor adjunto de Cirugía de la Facultad de Medicina UNC y UCC (2006-2009)
- Presidente de la Asociación de Cirugía de Córdoba (2014-2016)
- Dr. Cuenca Abente, FedericoDr. Cuenca Abente, Federico
- Jefe del Servicio de Cirugía. Hospital de Gastroenterología “Dr. Carlos Bonorino Udaondo”. Buenos Aires, Argentina.
- Director de Cliníc Integral @clinicintegral
- Sanatorio Otamendi: Staff Cirugía Bariátrica
- Dr. Daniel Oscar CaiñaDr. Daniel Oscar Caiña
- Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía
- Director de la Carrera Universitaria de Cirugía General – UBA
- Co-Director de la Carrera Universitaria de Médico Especialista en Cirugía Bariátrica y Metabólica - UBA
- Presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva
- Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Bariátrica
- Miembro de la Sociedad Americana de Cirujanos Endoscopistas
- Profesor Adjunto de la Cátedra de Cirugía Gastroenterológica – UCA
- Miembro de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad
- Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad
- Jefe de Servicio de Cirugía General y Mini-invasiva del Hospital de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete de Malvinas Argentinas
- Jefe del Departamento de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Centro Municipal de Obesidad y Enfermedades Metabólicas Dr. Alberto Cormillot de Malvinas Argentinas
- Dr. Edgardo SerraDr. Edgardo Serra
- Médico. Universidad Nacional del Nordeste.
- Especialista Certificado en Cirugía General- Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina. Ministerio de Salud Pública de la Nación Argentina.
- Certificación en Cirugía Laparoscópica- Asociación Argentina de Cirugía
- Fellow Research en Cirugía Miniinvasiva - Medical Center Universidad de California (San Diego, USA)
- Director del Departamento de Cirugía Bariátrica y Miniinvasiva del Centro Integral de Endocrinología y Nutrición - CIEN- Corrientes, Misiones, Buenos Aires. Argentina
- Docente Curso de Postgrado Abordaje Nutricional y Psicológico Cirugía Bariátrica Sociedad Argentina de Nutrición (SAN)
- Coordinador y autor del Área Quirúrgica del I Consenso Argentino de Cirugía Metabólica (SAN-SAD-SACO)
- Coordinador de Área Quirúrgica Consenso Intersociedades de Cirugía Bariátrica Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad- Asociación Argentina de Cirugía- Sociedad Argentina de Nutricion- Sociedad Argentina de Diabetes- Sociedad Argentina de Pediatría- Sociedad Argentina de Cardiología- Sociedad Argentina de Endocrinología
- Dr. Elías Sergio PérezDr. Elías Sergio Pérez
- Trabajo desde 2013 SAMIC El Calafate
- Cirujano general – MAAC - Socio SACO - Jefe de la Unidad de Bariátricas Hospital SAMIC
- Dr. Esquivel, Carlos MartinDr. Esquivel, Carlos Martin
- Doctor en medicina.
- Profesor adjunto facultad de ciencias de la salud Universidad católica de Córdoba.
- Director del Fellowship en Cirugía Bariatrica. Universidad Católica de Córdoba.
- Jefe del Servicio de Cirugía Bariatrica y Metabólica. Sanatorio Allende. Córdoba.
- Dr. Esteban DonaireDr. Esteban Donaire
- Medico MP 34715
- Especialista en Psiquiatría ME 20272
- Especialista en Medicina Laboral ME 18173
- Médico psiquiatra en Sanatorio Allende Cerro.
- Staff permanente en el servicio de salud mental, colaborando con el servicio de cirugía bariátrica y servicio del dolor.
- Médico psiquiatra en Sanatorio Morra en consultorio externo
- Rater en investigación clínica en instituto DAMIC S.R.L.
- Médico Laboral
- Dr. Ezequiel FernándezDr. Ezequiel Fernández
- Cirujano General especializado en cirugía laparoscópica bariátrica y metabólica.
- Director Médico del Centro de Rehabilitación Quirúrgica de la Obesidad
- Ex Jefe de Sección del Programa de Cirugía Bariátrica del Servicio de Cirugia General del Complejo Medico de la PFA Churruca-Visca
- Cirujano del Programa de Cirugía Bariátrica de la Clínica Privada Provincial y del Programa de Cirugía Bariátrica de la Clinica Privada del Buen Pastor
- Experiencia comprobable de más de 8000 Procedimientos Bariátricos realizados en distintas instituciones de Argentina, Bolivia, Uruguay y Perú.
- Dr. Fiolo, Felipe EduardoDr. Fiolo, Felipe Eduardo
- Cirujano de Planta del Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata
- Jefe de Sección Cirugía Esofagogástrica.
- Jefe Sección Cirugía Bariatrica y Metabólica
- Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía.
- Miembro de la Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica.
- Miembro Regular de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, Enfermedad Metabólica y Otras Relacionadas con la Obesidad.
- Fellow del American College of Surgeons
- Miembro de la Internacional Federation for de Surgery of Obesity and Metabolic Disorders.
- Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, Enfermedad Metabólica y Otras Relacionadas con la Obesidad.
- Director Ejecutivo de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, Enfermedad Metabólica y Otras Relacionadas con la Obesidad.
- Dr. Gabriel MenaldiDr. Gabriel Menaldi
- Subjefe del Servicio de Cirugia Bariatrica y Metabólica del Hospital Universitario Austral.
- Miembro de ISFO y SACO.
- Miembro del Comité de Admisión y Acreditación de SACO.
- Dr. Gastón MoisaDr. Gastón Moisa
- Diploma “MÉDICO CIRUJANO” – Universidad Nacional de Tucumán.
- Residencia de “CIRUGÍA GENERAL” Sanatorio Rivadavia – San Miguel de Tucumán.
- Certificado y Re-certificado como especialista en “Cirugía General” C.C.R.E.M. – Universidad Nacional de Tucumán.
- Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, Enfermedad Metabólica y otras relacionadas con la Obesidad (SACO).
- Miembro oficial de la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders Latin American Chapter (IFSO-LAC).
- Diplomatura en Cirugía Metabólica: Manejo Transdisciplinario del Paciente Metabólico – Hospital Universitario Austral – S.A.C.O. – S.A.D. – Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
- Director y Fundador del Instituto de Cirugía y Obesidad del Norte (ICONO).
- Dr. Gustavo Nicolás MatusDr. Gustavo Nicolás Matus
- ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL
- CIRUJANO GRUPO ESPECIALIZADO OBESIDAD MÓRBIDA SANATORIO MAYO CÓRDOBA
- CIRUJANO DE STAFF SANATORIO MAYO CÓRDOBA
- JEFE DE GUARDIA HOSPITAL DE URGENCIAS CÓRDOBA
- PROF. ASISTENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
- Dr. Harraca, Jorge LuisDr. Harraca, Jorge Luis
- Medico: Universidad Nacional de Rosario.
- Especialidad: Cirugía General.
- Dedicación: Cirugía del aparato digestivo, Bariátrica y Metabólica.
- Medico Director del Centro de Cirugía de Obesidad.
- Jefe del Servicio de Cirugía Bariatrica y Metabólica del Hospital Privado de Rosario.
- Coordinador de la Comisión de Cirugía Bariátrica de la Asociación Argentina de Cirugía. Periodos 2015/ 2016/ 2017/ 2018
- Presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de Obesidad SACO periodos 2022 - 2024
- Dr. Hugo RuizDr. Hugo Ruiz
- Jefe de Cirugía Policlínico del Docente, Osplad. CABA
- Jefe Sección de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas
- Jefe equipo Bariátrica Argentina
- MAAC
- Miembro Titular SACO
- Dr. Javier ConaDr. Javier Cona
- Cirujano general (MAAC)
- CIRUJANO BARIÁTRICO - MIEMBRO SACO - IFSO
- CIRUJANO BARIÁTRICO Y JEFE DE SINERGIA SALUD (TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO DE LA OBESIDAD) NEUQUÉN CAPITAL
- JEFE DEL SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL DE POLICLÍNICO NEUQUÉN.
- CIRUJANO BARIÁTRICO DE POLICLÍNICO NEUQUÉN SA. NEUQUÉN CAPITAL
- CIRUJANO BARIÁTRICO DE FUNDACIÓN MEDICA. RIO NEGRO
- CIRUJANO BARIÁTRICO DE CLINICA EVA PERÓN. NEUQUÉN.
- Dr. Jorge ClariaDr. Jorge Claria
- Médico cirujano
- Especialista en cirugía general
- Experto en Cirugía Bariátrica y Metabólica CMPC
- Miembro titular ACC
- MAAC
- Jefe Departamento Cirugía Hospital Córdoba
- Profesor A Cirugía UNC
- Cirujano Bariátrico y metabólico Sanatorio Mayo - Córdoba
- Dr. José BardiDr. José Bardi
- Esp. Cirugía general
- Esp. En diagnostico por imágenes
- Cirujano y endoscopista bariátrico
- Radiólogo intervencionista (España)
- Cirujano hospital Santa Teresita Rawson Chubut.
- Cirujano y radiólogo vascular intervencionista instituto Cardiovascular TRELEW /Rawson Chubut
- Director de Programa cirugía y endoscopia bariátrica instituto cardio vascular de Rawson y Trelew
- Exintegrante grupo cirugía bariátrica de instituto Pueblo de Luis. Trelew
- Endoscopista en Cedich Rawson
- Endoscopista en instituto cardio vascular Trelew.
- Miembro Saco/IFSO
- MAAC
- Miembro Saeu
- Miembro Cirse/sidi
- Dr. José SoriaDr. José Soria
- Médico Cirujano egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, el 5 de marzo de 2003 con 23 años de edad.
- Residencia completa en Cirugía General en el Hospital Italiano de Córdoba desde mayo de 2003 hasta abril de 2007.
- Especialista en Cirugía General desde el 1 de octubre del 2007 con 28 años de edad.
- Fellow en Cirugía Videolaparoscópica de la Clínica Colón, Mar del Plata, desde el 2 de junio de 2008 hasta el 30 de noviembre de 2009.
- Cirujano Staff del Servicio de Cirugía General del Hospital Italiano de Córdoba desde el 01 de diciembre de 2009 hasta el 29 de marzo de 2018.
- Fellow del Servicio de Cirugía Bariátrica e Instructor de fellows del Servicio de Cirugía General de la Clínica Colón de Mar del Plata, desde el 01 de junio del 2018 hasta el 31 de mayo de 2019.
- Cirujano Staff del Servicio de Cirugía Bariátrica y del servicio de Cirugía General de la Clínica Colón de Mar del Plata desde el 01 de junio de 2019 hasta la actualidad.
- Miembro SACO e IFSO desde el año 2021
- Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía (MAAC) desde el año 2022.
- Dr. Juan Carlos StaltariDr. Juan Carlos Staltari
- Especialista Consultor en Cirugía General. Colegio de Médicos de la Pcia de Bs. As.
- Coordinador del Servicio de Cirugía Bariátrica y Metabólica, Clínica Colón, Mar del Plata.
- Coordinador del Servicio de Cirugía General, Clínica Colón, Mar del Plata.
- Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía (MAAC). Desde 1987.
- Fellow del American College of Surgeons (FACS). Desde 1999
- Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO)
- Miembro Titular de la Sociedad de Cirujanos de Mar del Plata
- Miembro Correspondiente Extranjero de la Sociedad Uruguaya de Cirugía Bariátrica y Metabólica
- Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Gastroenterología.
- Dr. Juan Pablo FernándezDr. Juan Pablo Fernández
- Especialista en Cirugia General
- Especialista en Cirugía Bariatrica y Metabólica - Hospital de Clínicas José de San Martín. UBA
- Cirujano de Urgencias Trauma y Cuidados Críticos - Hospital Municipal de Morón
- Dr. Juan Santiago SirenaDr. Juan Santiago Sirena
- Médico Especialista en Cirugía General - Cirugía Bariatrica
- Jefe del Servicio de Cirugía General del Instituto de Cardiología de Santiago del Estero
- Coordinador y Cirujano del Equipo de Cirugía Bariatrica Grupo META de Santiago del Estero
- Jefe del Servicio de Endoscopia de CECIM (Centro Endoscopia y Cirugía Invasiva Mínima) de Santiago del Estero
- Cirujano Staff del Servicio de Cirugía Regular en Hospital Regional Dr Ramón Carrillo de Santiago del Estero
- Dr. Luciano AnglesDr. Luciano Angles
- Médico egresado de la U.B.A. 1993. Matrícula Nacional: 88623 Matrícula Provincial: 54879
- Especialista en Cirugía General otorgado por la Asociación Argentina de Cirugía
- Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía.
- Especialista Consultor en Clínica Quirúrgica Otorgado por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires.
- Cirujano Miembro regular la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO)
- Cirujano afiliado a la International Federation for the Surgery of Obesity (IFSO)
- Cirujano del Servicio de Clínica Quirúrgica del Hospital Interzonal General de Agudos San José de Pergamino.
- Médico cirujano de Staff Clínica Pergamino S.A. desde 2018.
- Director Médico del Centro de Cirugía bariátrica Pergamino (CCBP).
- Miembro de la sub-Comisión de Cirugía bariátrica de la Asociación Argentina de Cirugía desde 2019.
- Miembro del Comité de Acreditación del Programa de mejora continua (SACO – AAC) para equipos Nacionales de cirugía bariátrica desde 2020.
- Vocal de la Comisión directiva de la SACO 2022.
- Dr. Luciano AntozziDr. Luciano Antozzi
- Cirujano y endoscopista del tracto digestivo superior.
- Centro de Cirugías Especiales Dres. Antozzi
- Hospital Italiano de Bahía Blanca, Argentina
- Dr. Luciano DelucaDr. Luciano Deluca
- Médico cirujano especialista en cirugía bariátrica y metabólica miniinvasivas.
- Cirujano de Staff del Programa de Cirugía Bariátrica del Complejo Medico Policial Churruca y del Centro de Rehabilitación Quirúrgica de Obesidad de Buenos Aires.
- Dr. Marco Emiliano BravoDr. Marco Emiliano Bravo
- Cirujano Bariátrico de Cilap Obesidad Mar del Plata.
- Especialista Jerarquizado en Cirugía General.
- Miembro titular de la Asociación Argentina de Cirugía MACC.
- Miembro de IFSO (International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders).
- Miembro de SACO (Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad).
- Miembro International Society Surgery.
- Miembro Sociedad de Cirujanos de Mar del Plata
- Dr. Mariano Alberto GarcíaDr. Mariano Alberto García
- Médico Cirujano.
- Esp. Cirugía Bariátrica y Metabólica.
- Miembro de la AAC, SACO e IFSO.
- Cirujano en Hospital Dr. Arturo Oñativia y Equipo de Cirugía y Obesidad Salta.
- Dr. Mariano PalermoDr. Mariano Palermo
- Doctor en Medicina UBA
- Docente Autorizado de cirugía de la UBA
- Especialista en Cirugía general y gastroenterológica
- Coordinador de Cirugía Bariatrica en Centro Cien - Diagnomed, institución afiliada a la UBA.
- Miembro de IFSO y SACO
- Staff de Cirugía general del Hospital Podadas y Fundación DAICIM.
- Dr. Mario AntozziDr. Mario Antozzi
- MAAC
- Director del centro de cirugías especiales Dres. Antozzi
- Profesor de la universidad del Nordeste
- Past Presidente de ALACE
- Past Presidente del congreso latinoamericano de ALACE 2002
- Ex jefe del servicio de cirugía del Hospital Italiano
- Ex Presidente de la SACO
- Past presidente del congreso latinoamericano de IFSOLAC 2019
- Dr. Mario CorengiaDr. Mario Corengia
- Jefe de Servicio
- Cirugía Bariatrica y Metabólica
- Hospital Español de Mendoza
- Dr. Mario GhelfiDr. Mario Ghelfi
- Dr. Matías SosaDr. Matías Sosa
- Médico Cirujano egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
- Especialista en Cirugía General (UNC)
- Research Fellow en Cirugía Miniinvasiva. Instituto Humanistas (Milán, Italia)
- Fellow en Cirugía Bariátrica y Metabólica - Sanatorio Allende (Córdoba, Argentina) / Universidad Católica de Córdoba (UCC)
- Cirujano Co-Director Centro CITOS (Paraná, Entre Ríos)
- Research Fellow en Cirugía Bariátrica - Clínica Las Condes (Santiago, Chile)
- Dr. Maximiliano AuzónDr. Maximiliano Auzón
- Cirujano
- Actividad quirúrgica: Cirugía general, torácica y vascular periférica, cabeza y cuello, proctología.
- Miembro de la Sociedad Argentina de Gastroenterología. (SAGE)
- Miembro de la International Federation for the Surgery of Obesity. (IFSO)
- MAAC. Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía. (AAC)
- Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad. (SACO)
- Miembro de la Asociación Argentina de Médicos Residentes de Cirugía General.
- Dr. Maximiliano SmithDr. Maximiliano Smith
- Médico, Universidad Nacional de Córdoba.
- Especialista en psiquiatría y Psicología Medica (Universidad Nacional de La Plata).
- Diplomado en psicología Bariátrica, México.
- Médico Psiquiatra de Planta del Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata, Argentina.
- Forma parte de los Equipos de: Alimentaria Hospitalaria y Bariatría Hospitalaria desde año 2010, en adelante y continua.
- Actual Miembro Regular SACO y Miembro de la Comisión Directiva SACO.
- Docente Universitario de la UBA en las carreras de Enfermería y Medicina.
- Dr. Moscardi, Jorge ArielDr. Moscardi, Jorge Ariel
- Especialista consultor en cirugía
- Profesor adjunto de Ciclo clínico, Facultad de Ciencias de la Salud. UNICEN
- Miembro titular de la Asociación Argentina de Cirugía
- Miembro de IFSO
- Miembro regular de SACO
- Director del programa de cirugía bariátrica y metabólica del Hospital Hector Cura y del Sanatorio CEMEDA de Olavarría.
- Ex Jefe de servicio de Cirugía del Hospital Hector Cura
- Relator oficial del 81º Congreso Argentino de Cirugía
- Dr. Munir AlamoDr. Munir Alamo
- Cirujano del Hospital DIPRECA desde Agosto 1984
- Jefe de Turno de Servicio de Urgencia Hospital DIPRECA
- Jefe de Servicio de Cirugía y Creador del centro de cirugía bariátrica del hospital Dipreca
- Jefe Servicio Hospital El Carmen de Maipu desde Dic. 2012 hasta 2018.
- Formador del centro de endoscopía diagnóstica y terapéutica de los Hospitales Dipreca y Maipu
Membresías:
- Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica, Miembro Fundador
- Miembro Internacional Soc. Americana de Cirugía Bariátrica y Metabólica (ASMBS)
- Miembro Soc. Internacional de Cirugía Bariátrica IFSO
- Miembro Internacional de American Society for Bariatric and Metabolic Surgery (ASMBS)
- Profesor Adjunto de Universidades de Valparaíso, Diego Portales y Finis Terra
- Dr. Nicolas AiraldiDr. Nicolas Airaldi
- Cirujano General
- Actual Fellow del Servicio de Cirugia Bariatrica y Metabólica del Sanatorio Allende de Córdoba
- Dr. Nifuri, GermánDr. Nifuri, Germán
- Médico cirujano general y bariátrico de la Clínica San Agustín de Neuquén.
- Endoscopista digestivo, Docente de Cirugía de la Facultad de Medicina de la UNCO.
- Actual Secretario de la Sociedad de Cirugía del Comahue.
- Dr. Pablo OmelanczukDr. Pablo Omelanczuk
- Médico Cirujano especialista en Cirugia bariátrica
- Jefe del sector de Cirugia bariátrica y metabólica y esófago gástrica del Hospital Italiano de Mendoza
- Director médico de Batric - Mendoza
- Dr. Pedro Martínez DuartezDr. Pedro Martínez Duartez
- Jefe del servicio de cirugía Bariátrica y Metabólica del Hospital Universitario Austral. Buenos Aires.
- Past Presidente de SACO.
- Director ejecutivo de IFSO LAC.
- Miembro del Comité de Comunicaciones de IFSO.
- Co director diplomatura en cirugía metabólica de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral
- Dr. Raúl Cavo FrigerioDr. Raúl Cavo Frigerio
- Cirujano general
- Cirujano Torácico
- MAAC
- Miembro SACO
- Jefe del Scio. de Cirugía "A" del Hosp. interzonal San Juan de Dios de La Plata.
- Director Médico del Grupo Barys (Cirugía Bariátrica) del Hospital Español de La Plata
- Dr. Ruiz, Guillermo RicardoDr. Ruiz, Guillermo Ricardo
- Médico Egresado de la Universidad Nacional de Rosario.
- Residencia de Cirugía General en Hospital J. B. Iturraspe.
- Jefe de Residentes del Servicio de Cirugía General del Hospital J. B. Iturraspe.
- Instructor de Residentes del Servicio de Cirugía General del Hospital J. B. Iturraspe.
- Miembro Titular de Asociación Argentina de Cirugía (MAAC).
- Miembro Regular de Internacional Federation For The Surgery Of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO)
- Miembro Regular de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO)
- Miembro del comité de Legales y laborales de SACO
- Director del Centro Integral de Obesidad Mórbida (CIOM
- Rotación por el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo y Cirugía Bariatrica del Hospital General de Castellón, Valencia (España).
- Rotación por Division of Minimally Invasive and Robotic Surgery (Universidad of Illnois at Chicago, USA)
- Diplomatura en cirugía metabolica: Manejo transdisciplinario del paciente metabolico. Organizado por H.A.U, SACO, SAD y Facultad de Ciencias Biomedicas de la Universidad Austral.
- Dr. Sánchez Alipio, Javier FernandoDr. Sánchez Alipio, Javier Fernando
- CIRUJANO DE STAFF del Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Neuquén
- CIRUJANO DE STAFF del Sector de Esofagogastro, Hepatobiliopáncreas, Miniinvasiva y Cirugía Bariátrica de Hospital Provincial Neuquén
- CIRUJANO INTERVENCIONISTA (Cirugía Percutánea) del Servicio de Cirugía del Hospital Provincial Neuquén, desde el 2004 y continúa.
- ENDOSCOPISTA DIGESTIVO ALTO (Diagnóstica y Terapéutica) del Sector de Endoscopía del Hospital Provincial Neuquén desde Julio de 2003 hasta la actualidad.
- Jefe del sector del Sector del Tracto Digestivo Superior, Hepatobiliopancreas y Cirugía Miniinvasiva, del Servicio de Cirugía del Hospital provincial Neuquén
- Jefe del programa de Cirugía Bariátrica del Servicio de Cirugía del Hospital Provincial Neuquén
- Dr. Sánchez, MagalíDr. Sánchez, Magalí
- Médica Especialista en Medicina Interna y Terapia Intensiva
- Magister en Enfermedad Cardiovascular
- Postgrado en Metabolismo, nutrición y diabetes. Postgrado en obesidad.
- Tutora académica de la Diplomatura en Obesidad de la Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza.
- Docente de la Facultad de Nutrición de la Universidad Juan Agustín Maza. Docente de la Facultad de Medicina. Universidad Mendoza
- Secretaria del equipo de trabajo de cirugía bariátrica y metabólica de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN).
- Miembro del Comité Científico y Relaciones Inter Sociedades de la SACO
- Coautora del: Consenso Argentino de Cirugía Metabólica, actualización del Consenso de Nutrición en Cirugía Bariátrica y del Consenso Intersociedades Cirugía Bariátrica y Metabólica.
- Coordinadora del área clínico-metabólica de Batric (Clínica Quirúrgica) y miembro del Staff médico de obesidad y cirugía bariátrica de la Clínica de Cuyo.
- Dr. Santiago Andrés JuárezDr. Santiago Andrés Juárez
- Director del equipo CEMMI (Cirugía Endoscópica, Metabólica & Miniinvasiva)
- Miembro Regular de la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders – 2018-2023.
- Miembro de la Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Sugeons - 2018-2023.
- Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía para la Obesidad (SACO) – 2014-2023.
- Dr. Soneira, SebastiánDr. Soneira, Sebastián
- Médico especialista en psiquiatría
- Presidente del capítulo de trastornos de la conducta alimentaria y obesidad de la Asociación Argentina de Psiquiatras
- Jefe de la sección de TCA y Psiquiatría Nutricional del servicio de psiquiatría, Instituto FLENI,
- Miembro del Comité Internacional Academy for Eating Disorders,USA.
- Dr. Tomás JakobDr. Tomás Jakob
- Comenzó su formación en Cirugía Bariátrica y Metabólica Mínimamente Invasiva en el año 2009 en París, en el Hôpital Europeèn Georges Pompidou.
- En 2010 se incorporó al Programa de Cirugia Bariatrica del Hospital Churruca como Médico Residente y en 2013 pasó a ser miembro permanente en dicho equipo, cargo que continúa desempeñando en dicha institución como médico de planta permanente.
- Actualmente es Director del Programa Bariatrica Online y del Programa de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Centro Médico Pilares.
- Las áreas de mayor interés son la búsqueda permanente del menor trauma operatorio, la seguridad el paciente y el desarrollo y uso de nuevas tecnologías para la Cirugía Bariátrica.
- Dr. Turchi, MatíasDr. Turchi, Matías
- Cirujano General Especialista en Cirugía Esofagogástrica y Obesidad.
- Ex-Fellow de la Unidad de Esófago del Hospital Universitario Fundación Favaloro.
- Cirujano Staff del Servicio de Cirugía General y Miniinvasiva del Sanatorio Tandil, de la ciudad de Tandil.
- Director del Centro Integral de Obesidad y Sobrepeso de Tandil (CiOS). Sanatorio Tandil.
- Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía (AAC).
- Miembro del Capítulo Argentino del American College of Surgeons.
- Miembro de la International Society of Surgeons (ISS).
- Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO).
- Miembro de IFSO.
- Dra. Álvarez, María GracielaDra. Álvarez, María Graciela
- Médica clínica, especialista en Nutrición con orientación en Obesidad de la Univ. Favaloro.
- Coordinadora del equipo multidisciplinario de cirugía bariátrica CETOS (Centro de excelencia en el tratamiento de la obesidad severa), CABA, Argentina.
- Miembro titular de la SAN, SAD, y SACO. Integrante de los comités de: Obesidad de la SAD, de Cirugía Bariátrica de la SAN y de Revista de la SACO y Congresos SACO.
- Docente en numerosas diplomaturas (Univ. Favaloro, UNNE, UCES, Univ. Austral y coautora de libros de Obesidad, Diabetes y Cirugía Bariátrica.
- Diplomaturas en: ‘Nutrición y Cirugía Bariátrica’ y ‘Diplomatura en Abordaje Interdisciplinario del Paciente Bariátrico’ de la Univ. Favaloro, `Diplomatura de Diabetes y Obesidad de la UNNE`, ‘Riesgo Cardiometabólico y Renal en Diabetes’ de la UCES, y `Diplomatura de cirugía metabólica` de la Univ. Austral.
- Dra. Andino, Sandra VivianaDra. Andino, Sandra Viviana
- MÉDICA CIRUJANA. Título otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba el 21 de Abril de 1989.
- ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA. Título otorgado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, el 8 de Octubre de 1993.
- ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA. Título otorgado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdob, el 31 de Diciembre de 2000.
- ESPECIALISTA EN TERAPIA INTENSIVA. Título otorgado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, el 25 de Noviembre de 2003.
- DOCTORA EN MEDICINA, Título otorgado por la Universidad Católica de Córdoba, el dia 30 de enero de 2017
- IV Coordinadora Docente de la Maestría de Obesologia de la Universidad Católica de Córdoba
- Coordinadora Clinica del Grupo GEOM especializado en obesidad , cirugía Bariatrica y Metabólica del Sanatorio Mayo de Córdoba
- Miembro de SACO y de IFSO
- Miembro de la SAD (Sociedad Argentina de Diabetes)
- Miembro del comité clínico nutricional para el congreso SACO 2018 (Córdoba)
- Miembro del Comité Clínico Nutricional de IFSO Latinoamérica 2019 (Buenos Aires)
- Miembro del comité Clínico Nutricional de SACO 2020 (Tucumán)
- Miembro del comité de Acreditaciones de Centros de Cirugía Bariátrica 2022
- Dra. Cafaro, Lilia MabelDra. Cafaro, Lilia Mabel
- Medica clínica y Especialista en Nutrición
- Medica del equipo Multidisciplinario de Cirugía Bariatrica OCMI desde el 2008
- Miembro de la Subcomisión Científica de la Sociedad Argentina de Nutrición. (SAN)
- Integrante del Grupo de Trabajo Obesidad y Coordinadora del Grupo de Trabajo de Bariátrica (SAN)
- Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Diabetes.
- Miembro de la Comisión Directiva de Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) durante 3 periodos consecutivos. Desde 2013 al 2020.
- Miembro de la Comisión de Acreditación de la SACO
- Miembro de la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO)
- Dra. Cecilia JuárezDra. Cecilia Juárez
- Medica psiquiatra
- Magister en neuropsicofarmacología
- Especialista en trastornos alimenticios
- Docente de psiquiatría. Facultad de Medicina UNT
- Psiquiatra de equipo ICONO / Tucumán
- Dra. Elisabeth LitwillerDra. Elisabeth Litwiller
- Médica; Título Universitario: Universidad de Buenos Aires.
- Especialista en Medicina Interna.
- Medica de staff de Medicina Interna y Comité de Docencia en Sanatorio San Carlos, Ciudad de San Carlos de Bariloche
- Médica Clínica en equipo multidisciplinario de Cirugía Bariatrica desde 2017 hasta la actualidad. (Cirugía de la Obesidad Bariloche SAS)
- Medica Clinica, Sala de internación IMI Bariloche
- Miembro de la Comisión Directiva del Colegio Médico Regional Bariloche (CMRB)
- Dra. Gómez, JulianaDra. Gómez, Juliana
- ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA
- ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA Y METABOLISMO
- MAGISTER EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL
- Médica Staff del Servicio de Endocrinología, Metabolismo, Nutrición y Diabetes del Hospital Británico de Buenos Aires.
- Coordinadora Unidad de Obesidad y miembro del equipo Multidisciplinario de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Hospital Británico de Buenos Aires.
- Miembro de la SAM (Sociedad Argentina de Medicina) Consejo Metabolismo y Obesidad
- Miembro SACO (Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad) Comité Científico
- Dra. Gutt, Susana RuthDra. Gutt, Susana Ruth
- Médica Especialista en Nutrición
- Médica Asociada al Servicio de Clínica Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires
- Magister en Educación
- Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, de la Sociedad Argentina de Diabetes y de la Sociedad Argentina de Nutrición
- Directora de la Diplomatura en Cirugía Metabólica – Universidad Austral
- Dra. Julieta PaleariDra. Julieta Paleari
- Directora Médica y Cirujana. Clínica Paleari.
- Médica. Especialista en Cirugía General de la Asociación Argentina de Cirugía.
- Minimally Invasive Surgery Research Fellowship. University of California San Diego.
- Fellow of the American College of Surgeons (FACS).
- Fellow en Cirugía Mínimamente Invasiva para el Tratamiento de la Obesidad.
- Dra. Kovalskys, IrinaDra. Kovalskys, Irina
- Medica Pediatra especialista en Nutrición
- Dra. en Medicina
- Profesora de la Carrera de Nutrición de la Pontificia Universidad Católica Argentina
- Profesora del Instituto de Investigaciones Pediátricas del Hospital de Niños de la Plata. Argentina
- Investigadora en el Instituto Argentino para la cooperación en ambiente y Salud (ICCAS)
- Directora de la Revista Actualización en Nutrición de la Sociedad Argentina de Nutrición
- Miembro del Grupo estratégico asesor de la International Pediatric Association (período 2021-2023)
- Miembro de del grupo de trabajo en Quality of Dietary Fat, de IUNS (International Union of Nutrition Science)
- Dra. María del Pilar QuevedoDra. María del Pilar Quevedo
- Médica Graduada en la Universidad de Buenos Aires. (UBA).
- Especialista en Clinica Médica. Especialista Universitaria en Nutricion (UBA).
- Médica de Planta del Servicio de Nutrición. HCJSM.
- Coordinadora de la Unidad Clínica y Metabólica de Obesidad y Cirugía Bariátrica en Centro CIEN Buenos Aires.
- Coordinadora del CEM del Sanatorio Otamendi
- Jefe de Trabajos Prácticos, Cátedra de Nutrición. (UBA).
- Docente Carrera Médico especialista en Nutrición (UBA)
- Coordinadora de la Diplomatura en Obesidad. Universidad Barcelo.
- Sociedad Argentina de Nutrición. Miembro Titular. Comisión Directiva y GT
- Sociedad Argentina de Diabetes. Miembro adherente. GT obesidad
- Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad. Miembro Regular.
- Miembro de la International Federation for the Surgery of Obesity and metabolic disorders (IFSO)
- Dra. María Fernanda GaidoDra. María Fernanda Gaido
- MEDICA NUTRIÓLOGA
- ENDOCRINOLOGÍA
- Miembro del staff de la Unidad de obesidad y trastornos alimentarios del Sanatorio allende Córdoba.
- Miembro actual del Comité de Contralor de la Especialidad de Nutrición Médica del Consejo médico de la provincia de Córdoba (C.M.P.C)
- Ex. Miembro Staff Servicio de endocrinología del Hospital Italiano de la Provincia de Córdoba, año 2011 y 2012.
- Ex secretaria del postgrado de Nutrición médica del C.M.P.C.
- Ex. Miembro Staff y Coordinadora del Servicio de Endocrinología y Nutrición, Clínica Privada mayo, Bell Ville. Córdoba.
- Ex Miembro Staff del Servicio de Endocrinología del Hospital Italiano de la provincia de Córdoba.
- Dra. María Rosa CantoDra. María Rosa Canto
- Médica Especialista en Nutrición (Universidad de Buenos Aires).
- Especializada en obesidad (universidad Favaloro, Universidad Austral, Barcelona Clinic).
- Magister Internacional en Nutrición y dietética (Universidad Atlántico España).
- Coordinadora de equipo interdisciplinario de abordaje de sobrepeso y obesidad Unidad Bariátrica Patagónica desde 2011 hasta la fecha
- Dra. María Silvina Ponce BetiDra. María Silvina Ponce Beti
- Médica recibida en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba) 2011-2016
- Especialista en cirugía general (Hospital Militar Córdoba) (2017-2021)
- Jefe de residentes de cirugía general en el Hospital Militar Córdoba (2021)
- Actualmente realizando Fellowship en cirugía laparoscópica (2022)
- Dra. Marianela Aguirre AckermannDra. Marianela Aguirre Ackermann
- Médica Especialista en Nutrición. Magister en Diabetes
- Profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
- Directora y Docente de Diplomaturas y Postgrados en Obesidad y Cirugía Bariátrica de Universidad Favaloro, SAN, SAD y SACO.
- Coordinadora del Grupo de Obesidad (SAN) e Integrante del Comité de Obesidad de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)
- Miembro de Comisión Directiva SACO
- Directora del Departamento de Nutrición y Diabetes de Centro CIEN (Corrientes, Misiones, Formosa, Buenos Aires)
- Dra. Picardo, JosefinaDra. Picardo, Josefina
- Miembro titular de la Asociación Argentina de Cirugía MACC.
- Miembro de IFSO. (International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders).
- Miembro de SACO (Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad).
- MIEMBRO International Society Surgery.
- Miembro Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva.
- Miembro Sociedad de cirujanos de Mar del Plata.
- Dra. Priscila AntozziDra. Priscila Antozzi
- Especialista en Cirugía General
- Coordinadora del Centro de Cirugías Especiales de Bahía Blanca.
- Coordinadora Comité de Educación Continua y Fellowship, SACO
- MAAC, IFSO, IFSO LAC
- Dra. Rey, Paula GabrielaDra. Rey, Paula Gabriela
- Médica graduada en la Universidad Nacional de Buenos Aires con diploma de honor.
- Especialista en Clínica Médica de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
- Fellowship en Reumatología y osteopatías médicas, Hospital Edouard Herriot, Lyon, Francia.
- Médica deportóloga graduada en la Universidad de Ciencias Médicas de la Fundación Favaloro.
- Maestría en Osteología y Metabolismo Mineral de la Universidad de El Salvador, Buenos Aires.
- Profesora asociada de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
- Profesora de la Maestría de Osteología y Metabolismo Mineral de la Universidad de El Salvador, Buenos Aires.
- Médica de Staff del Instituto de Investigaciones Metabólicas Dr. Zanchetta.
- Dra. Roussos, Adriana MarcelaDra. Roussos, Adriana Marcela
- Médica pediatra. Especialista en Nutrición (UBA) y Nutrición pediátrica (SAP).
- Docente adscripta de la Universidad de Buenos Aires.
- Docente de la Carrera de Médico Especialista en Nutrición Pediátrica, UBA.
- Médica de planta de la Sección Nutrición y Diabetes, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, CABA.
- Dra. Sarita AlmirónDra. Sarita Almirón
- Médica Cirujana recibida en Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste.
- Especialista en Cirugía General y Especialista en Cirugía Laparoscópica y Toracoscópica.
- Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, Enfermedades Metabólicas y otras relacionadas con la Obesidad (SACO). Tiene la certificación de Miembro Oficial de International Federation
- Dra. Stolman, FabianaDra. Stolman, Fabiana
- Médica
- Especialista en medicina interna
- Especialista en nutrición con orientación en obesidad (universidad Favaloro)
- Miembro del equipo de cirugía de la obesidad del Hospital Privado Universitario de Córdoba (ECOS)
- Miembro de SAN, SACO y SAD
- Dra. Waisman Campos, MarcelaDra. Waisman Campos, Marcela
- Especialista en Psiquiatría y Neurología cognitiva
- Magister en Neuropsicofarmacología
- Medica del Servicio de Neuropsiquiatría, Neurología Cognitiva y Neuropsicología de FLENI
- Docente titular de la maestría de adicciones de USAL
- Docente titular de la maestría de neuropsicofarmacología de la universidad de Favaloro
- Directora médica del Centro Neomed
- Presidente del capítulo Adicciones de la Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP)
- Autora del Libro Adicciones a sustancias psicoactivas 2017 y Adicciones conductuales 2021 de editorial medica Panamericana
- Lic. Almada, María JoséLic. Almada, María José
- LIC. EN NUTRICION
- JEFE DEL SERVICIO DE NUTRICION DEL HOSPITAL CÓRDOBA
- NUTRICIONISTA DEL STAFF DE CTOM – BARIATRICA CÓRDOBA
- EX VICEPRESIDENTE DEL COLEGIO DE NUTRICIONISTA DE CÓRDOBA
- CURSANTE DE LA MAESTRÍA EN OBESOLOGÍA – UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA
- MIEMBRO DE SACO - IFSO - SAN
- Lic. Alonso, ClaudiaLic. Alonso, Claudia
- Psicóloga, terapeuta de pareja y familia. Sexóloga clínica, educadora sexual. Diplomada en Psicología bariátrica.
- Diplomada en gestión estratégica y social de sistemas y servicios de salud.
- Diplomada en trastornos de la conducta alimenticia.
- Coach nutricional para acompañar pacientes con trastornos alimenticios, obesidad y comorbilidades.
- Miembro de ICONO (Instituto de Cirugía de la Obesidad del Noroeste): directora del área psicológica.
- Miembro de Comité de salud mental de SACO (Sociedad argentina de cirugía de la obesidad).
- Miembro de Sociedad de Sexología y terapia de pareja
- Miembro de Asociación de terapia familiar y salud familiar.
- Miembro de AASES (Asociación Argentina de Sexualidad y Educación Sexual).
- Miembro de SACO (Sociedad argentina de cirugía de la obesidad).
- Lic. Carreras, María JulietaLic. Carreras, María Julieta
- Psicóloga.
- Especialista en obesidad.
- Especialista en psicoprofilaxis quirúrgica.
- Diplomada en Cirugía Bariátrica.
- Integrante del equipo interdisciplinario, Coordinadora del área salud mental en Centro de Cirugía Dr. Harraca, Rosario, Santa Fe (desde 2011 hasta la actualidad).
- Participación en el Consenso Intersociedades de Cirugía Bariátrica y Metabólica 2017.
- Integrante de la SACO.
- Integrante del comité de Salud Mental SACO.
- Integrante del comité de admisión y acreditación de la SACO
- Lic. Castillo, Silvina MaríaLic. Castillo, Silvina María
- Lic en Psicología (UNC)
- Diplomada en Psicología Bariatrica año 2018, IIECS México
- Jefe de Servicio de Salud Mental del Sanatorio Allende Córdoba
- Coordinadora del Servicio de Salud Mental de Cirugía Bariatrica
- Miembro del comité de Salud Mental de la SACO
- Psicoterapeuta adultos
- Coordinadora espacio terapéutico grupal
- Lic. Coqueugniot, Mónica IsabelLic. Coqueugniot, Mónica Isabel
- Licenciada en Nutrición y Coaching Nutricional.
- Coordinadora de nutrición de CETOS, Centro de Estudio y Tratamiento de la Obesidad Severa.
- Integrante de NUCIBA, Nutrición en Cirugía Bariátrica.
- Miembro de la Sociedad Argentina de Nutrición, de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) y de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO).
- Integrante del comité de Educación de la SACO.
- Integrante de los comités científicos de los congresos SACO 2017, 2018, 2020 y 2021 e IFSOLAC 2019 y 2022.
- Co-autora de varias publicaciones, entre ellas el “1º Consenso Argentino de Nutrición en Cirugía Bariátrica”, el “Consenso Argentino de Cirugía Metabólica”, y el libro “Aspectos nutricionales de la cirugía bariátrica”.
- Lic. Flavia AmayaLic. Flavia Amaya
- Licenciada en Nutrición/Diplomada en obesidad y cirugía bariátrica. Universidad Favaloro.
- Integrante del área de nutrición del Servicio de Obesidad - Unidad de cirugía bariátrica y metabólica del Hospital Español de la ciudad de Rosario, Santa Fe.
- Lic. Florencia ErdeiLic. Florencia Erdei
- MN 50.283
- Licenciada en Psicología.
- Realizó distintas formaciones de posgrado, especializándose en psicología bariátrica, coordinación de grupos, obesidad y hábitos.
- Miembro de la SACO (Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad).
- Diplomatura en Psicología Bariátrica.
- Diplomatura en Trastornos de la Imagen Corporal. Abordaje en obesidad y trastornos alimentarios.
- Coach en hábitos.
- Autora del libro ¨Guía Visual para el cambio de hábitos¨.
- Trabaja hace 12 años en CETOS (Centro de Estudios y Tratamiento par a la Obesidad Severa, el cual dirige; Dr. Eduardo Babor) Buenos Aires., Argentina.
- Lic. Krahn, NataliaLic. Krahn, Natalia
- Licenciada en Psicología. Universidad Nacional de San Luis.
- Diplomado en Manejo Interdisciplinario del paciente bariátrico. Universidad Favaloro.
- Miembro del Área de Salud Mental en el Equipo Multidisciplinario de la Sección de Cirugía Bariatrica del Hospital Privado de Comunidad. Mar del Plata
- Miembro Asociado de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO)
- Lic. Latini, GiselaLic. Latini, Gisela
- Egresada de la UBA
- Nutricionista Bariatrica del equipo de Centro de Cirugías Especiales, Dres. Antozzi de Bahía Blanca.
- Socia SACO.
- Diplomada en el Abordaje interdisciplinario del paciente Bariátrico (Universidad Favaloro).
- Docente titular de la carrera de Nutrición UCALP.
- Lic. Lorena ResnikLic. Lorena Resnik
- Licenciada en Nutrición; Título Universitario: Fundación Barceló.
- Nutricionista en Centro Oncológico desde 2020 hasta la actualidad. (IMBA)
- Nutricionista de Soporte Nutricional en domicilio desde 2018 hasta la actualidad. (Nutrihome)
- Nutricionista en equipo multidisciplinario de Cirugía Bariatrica desde 2017 hasta la actualidad. (Cirugía de la Obesidad Bariloche SAS)
- Nutricionista a cargo del servicio de alimentación sanatorio desde 2017 a 2019 (Sanatorio del Sol)
- Lic. Luciana BanegasLic. Luciana Banegas
- Licenciada en Psicología de la Universidad de Córdoba
- Estudio de Posgrado en trastornos de ansiedad
- Especialista en Educación Obesologica formada por el equipo interdisciplinario del Dr Cormillot.
- Participación en Jornadas Congresos y Seminarios Obesidad y Psicología.
- Psicóloga del equipo interdisciplinario de abordaje de sobrepeso y obesidad Unidad Bariatrica Patagónica, desde el 2011 hasta la actualidad
- Lic. Luciana IngaramoLic. Luciana Ingaramo
- Psicóloga Bariátrica del equipo ECOS, Programa de Cirugía Bariátrica del Hospital Privado de Córdoba (2010 a la actualidad).
- Posgrado “Psicología aplicada al Deporte y la Actividad Física” (2022), APDA, Buenos Aires, Argentina.
- Posgrado “Trastornos de la Conducta Alimentaria” (2016), Red Psicoterapéutica, Rosario, Argentina.
- Postgrado “Técnicas de Terapia Cognitiva Conductual y Principales aplicaciones clínicas” (2014), UNC, Argentina.
- Postgrado en Cirugía Bariátrica: “Tratamiento del Paciente Obeso Mórbido” (2011); Universidad Favaloro, Argentina.
- Disertante en el Congreso Internacional de Cirugía Bariátrica y Metabólica, Mendoza, Argentina, 2015.
- Disertante del tema “Evaluación, preparación y seguimiento psicológico en Cirugía Bariátrica”, Córdoba, 2013.
- Miembro de la Asociación de Estudio e Investigación en Psicodiagnóstico (ADEIP).
- Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad Y Metabólica (SACO).
- Lic. Luro, RominaLic. Luro, Romina
- Lic. en Nutrición
- Especialista en soporte nutricional
- Integrante del equipo de cirugía bariátrica CI.LAP Obesidad de la ciudad de Mar del Plata
- Docente de la carrera de Lic en Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad FASTA de la ciudad de Mar del Plata.
- Lic. Marcela CasabellaLic. Marcela Casabella
- Lic. en Psicología, especialista en Obesidad y Psicooncología.
- Integra desde el 2007 el Capítulo de salud Mental de Saco (Sociedad Argentina de Cirugía de Obesidad)
- Coordina desde el 2003 el área de Psicología de la Clínica OCMI.
- Fue docente en la carrera de Psicología de la UBA. Docente del Postgrado en Cirugía Bariátrica de la Universidad Favaloro. Docente para el programa de alumnos en el exterior de la Academia de Ciencias de Nueva York, Docente invitada del post grado de Diabetes de la Universidad Favaloro.
- Desde el 2019 es Directora General de Desarrollo Familiar del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Integra el equipo de trabajo de Prevención de la Obesidad Infantil dirigido por el Ministerio de Salud a cargo del Dr, Fernán Quirós
- Lic. María Teresa PanzittaLic. María Teresa Panzitta
-
- LIC EN PSICOLOGÍA
- DANZA MOVIMIENTO TERAPEUTA
- COORDINADORA DEL EQUIPO DE OBESIDADES DE DESÓRDENES ALIMENTARIOS HOSPITAL DURAND
- DOCENTE DE LA DIPLOMATURA DE OBESIDAD Y CIRUGÍA BARIÁTRICA DE UNIVERSIDAD FAVALORO
- DOCENTE INVITADA DE LA DIPLOMATURA DE PSICONEUROENDOCRINOLOGÍA
- DIRECTORA DE LA DIPLOMATURA DE TRATAMIENTO EN OBESIDADES Y DESÓRDENES ALIMENTARIOS UNIVERSIDAD DE BELGRANO
- ORGANIZADORA DEL I,II,III,IV,V CONGRESO DE ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LAS OBESIDADES Y DESÓRDENES ALIMENTARIOS
- COORDINADORA DEL GRUPOS DE TRABAJO COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE NUTRICION SAN
- ÚLTIMO LIBRO PUBLICADO CONVERSACIONES ENTRE UNA LA PSICÓLOGA Y SU EX PACIENTE BARIÁTRICA. UN RECORRIDO POR EL INTERIOR DE LA OBESIDAD 2021 SRA MONICA VILLARREAL Y MARÍA TERESA PANZITTA
- MIEMBRO SACO IFSO
- Lic. Mariana EspañolLic. Mariana Español
- Psicóloga, Practicante del Psicoanálisis.
- Especialista en psicoanálisis con adultos.
- Integrante del Equipo del Centro de Cirugía Bariátrica Pergamino, con formación en Psicoprofilaxis Quirúrgica y en Obesidad.
- Análisis individual y grupal con pacientes en proceso pre, intra y post operatorio.
- Coordinación de Talleres abiertos y de Grupos Terapéuticos en obesidad.
- Participación activa y disertación en Congresos y Jornadas de la SACO, IFSOLAC y Congresos Internacionales de Cirugía Bariátrica y Metabólica.
- Lic. Marisol TocciLic. Marisol Tocci
- Lic en Nutrición, egresada de la escuela de nutrición de la facultad de medicina de la Universidad de Buenos Aires.
- Integrante del área de nutrición del Centro de Cirugía Bariátrica de la ciudad de Pergamino.
- Nutricionista del centro de diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales kolff SA Pergamino
- Ex docente del curso de capacitación de personal de enfermería en trasplante de órganos del CUCAIBA ciudad de La Plata.
- Ex Docente del curso anual de cirugía bariátrica de la Asociación Argentina de Cirugía.
- Lic. Mayo, Claudia ValeriaLic. Mayo, Claudia Valeria
- Actualmente nutricionista bariátrica en CCBP (Centro de Cirugía Bariátrica Pergamino)
- Actualmente nutricionista y coordinadora del Área Cirugía Bariatrica del Hospital San José de la ciudad de Pergamino
- Especialista en abordaje preventivo del síndrome metabólico (Universidad Favaloro)
- Lic. Nacul, Solana MaríaLic. Nacul, Solana María
- Nutricionista. MP. 336
- CEO marca registrada: SolNacul método buenanutrición
- Carrera de Grado Univ. Del Norte Santo Tomas de Aquino (2005)
- Posgrados en Nutrición Clínica, Obesología, Cirugía Bariátrica Nutrición Deportiva, ISAK 1.
- Rotación en Cirugía Bariátrica Hospital Italiano BA, Sanatorio Allende Córdoba.
- Miembro afiliado a SACO, comité de Nutrición Congreso IFSOLAC-SACO 2022, comité de Comunicación SACO.
- Nutricionista de ICONO INSTITUTO: Instituto de Cirugía y Obesidad del Norte, San M. de Tucumán.
- Nutricionista de Carpe Diem: Clínica de Especialidades Médicas. Concepción Tucumán.
- Columnista de Nutrición: TELEFE TUCUMÁN.
- Disertaciones y capacitaciones a nivel Nacional.
- Lic. Nicolás LeobonoLic. Nicolás Leobono
- Profesor y Licenciado en psicología egresado de la universidad del salvador.
- Miembro de SACO desde 2019
- Trabaja en el Centro de Cirugías Especiales (CCE) de los Dres. Antozzi en Bahía Blanca.
- Además, realiza evaluaciones de aptitud psíquica en el ámbito laboral y clínico.
- Lic. Páez, MarianaLic. Páez, Mariana
- M.N 7528 - M.P 3931
- Licenciada en Nutrición recibida en la UBA.
- Investigadora en la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN).
- Forma parte del equipo interdisciplinario del Dr. Brasesco "Clinica OCMI" especializada en obesidad y cirugía bariátrica.
- Desarrolla sus actividades en AFA con deportistas de alto rendimiento y personaliza planes de alimentación basados en la genética junto al Dr. Dotto.
- Lic. Pampillón, Andrea NataliaLic. Pampillón, Andrea Natalia
- Licenciada en Nutrición
- Especialista en Nutrición Clínico-Metabólica
- Responsable del área de nutrición de Batric, Clinica Quirúrgica Bariátrica
- Directora de la Especialización en Nutrición Clínico-Metabólica. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza
- Autora y coautora de varios libros de la especialidad
- Lic. Patricia SchweitzerLic. Patricia Schweitzer
- Psicopedagoga y Psicóloga Clínica Especializada en Obesidad, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Cirugía de la Obesidad: Psicóloga Bariátrica.
- Con más de 25 años de trabajo y formación académica en la Clínica de Nutrición y Salud Dr. Alberto Cormillot.
- Psicóloga Bariátrica con asesoramiento y trayectoria en diferentes equipos e instituciones: Clínica de Nutrición y Salud Dr. Alberto Cormillot. Hospital de Cirugía Bariátrica y Metabólica Dr. AC. Fundación Favaloro y Sane Bariátrica
- Colaboradora de la comisión científica de los Congresos: Aspectos Psicológicos de las Obesidades.
- Integrante y participante académica del comité científico de A.C.M.D.B.A. (Asociación Medicina del Deporte Buenos Aires).
- Miembro regular de SACO (Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad). Cofundadora del Capítulo Salud Mental.
- Lic. Penutto, Cecilia BetsabéLic. Penutto, Cecilia Betsabé
- Licenciada y Profesora en Educación Física
- Preparadora física en Cirugía Bariátrica, “Batric” - Mendoza. Enero 2003 y continua en el 2022.
- Docente en la Diplomatura en Obesidad, Posgrado a distancia, Facultad de Ciencia de la Nutrición, Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina.
- Docente en la Especialización en Nutrición Clínico-Metabólica, Facultad de Ciencia de la Nutrición, Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina.
- Miembro del Comité organizador de los Congresos Internacionales de Cirugía Bariátrica y Metabólica, realizados en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Con la dirección del Dr. Pablo Omelanczuck y Dr. Santiago Horgan. Desde el año 2006 a la actualidad.
- Disertante de múltiples conferencias en distintos Congresos de Cirugía Bariátrica Nacionales e Internacionales, desde el 2006 a la fecha.
- Lic. Riba, GuillerminaLic. Riba, Guillermina
- Lic. en Nutrición.
- Maestranda en Salud Pública de la Universidad Nacional de La Plata.
- Docente e Investigadora de la carrera de Medicina, Odontología y la Lic. en Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad FASTA.
- Secretaria de Investigación de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad FASTA.
- Integrante del equipo de cirugía bariátrica CILAP Obesidad de la ciudad de Mar del Plata.
- Lic. Romina PalmaLic. Romina Palma
- Licenciada en Psicología.
- Diplomada en Psicología Bariátrica. (IFSO) – Hospital Ángeles. Pedregal – México.
- Diplomado en obesidad. Universidad Favaloro. Argentina.
- Integrante del equipo multidisciplinario de cirugía bariátrica y metabólica. “Clínica Quirúrgica de Obesidad. BATRIC”. Mendoza. Argentina.
- Miembro de comité organizador de los Congresos Internacionales de Cirugía Bariátrica y Metabólica, realizados en la ciudad de Mendoza – Argentina. A cargo de la Sesión de Psicología Bariátrica. Desde el año 2013 a la actualidad.
- Docente Universitario. “Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de nutrición.” Mendoza. Argentina. “Instituto Universitario Vive Sano” Brasil. Formación virtual.
- Coautora de libro “Cirugía Bariátrica-Abordaje interdisciplinario en el tratamiento quirúrgico. (2019). Editorial Universidad Maza. Mendoza. Argentina.
- Coautora del libro: Psicología Bariátrica. Aspectos Psicológicos de la obesidad. (2018). Editorial Universidad Maza. Mendoza. Argentina
- Miembro participante del Consenso Argentino inter-sociedades de cirugía bariátrica y metabólica. (2019) Área Salud Mental.
- Miembro de SACO (Sociedad Argentina de Cirugía de la obesidad). Integrante del comité de Salud Mental.
- Lic. Scotta, MargaritaLic. Scotta, Margarita
- Psicoanalista
- Integrante del Equipo Multidisciplinario de Cirugía Bariátrica del Sanatorio Británico de Rosario.
- Autora de los libros "Viajes quietos" (2013), "El amante y sus metáforas. Transferencia psicoanalítica desde la lectura del Banquete de Platón” (2010) y "Conversaciones con los profesionales del Equipo. Obesidad y Cirugía" (2021).
- Profesora Asociada de "Psicopatología Psicoanalítica" en Universidad Abierta Interamericana.
- Egresada de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica, Institucional y Comunitaria, UNR.
- Colaboraciones en periódico Rosario 12 sobre obesidad y cultura.
- Lic. Vanesa De GaetaniLic. Vanesa De Gaetani
- Licenciada en Psicología y Profesora de Psicopedagogía.
- Manejo integral de la obesidad y de trastornos alimentarios.
- 12 años en el área mental del equipo de Cirugía Bariátrica Pergamino, en el acompañamiento, preparación y seguimiento del Paciente bariátrico.
- Psicoprofilaxis quirúrgica.
- Formación y coordinación en grupos para paciente con obesidad. Coordinación de talleres grupales abiertos a la comunidad.
- Lic. Viviana LasagniLic. Viviana Lasagni
- LIC. EN PSICOLOGÍA. DIPLOMADA EN PSICOLOGÍA BARIATRICA
- ESPECIALISTA EN GERONTOLOGÍA COMUNITARIA E INSTITUCIONAL.
- Integrante del equipo interdisciplinario de la Clínica Quirúrgica de la Obesidad Batric Mendoza desde junio del 2008 y continúa. Argentina.
- Autora del Libro: Psicología Bariátrica – Aspectos Psicológicos de la Obesidad y del Libro: Cirugía Bariátrica – Abordaje interdisciplinario en el tratamiento quirúrgico. Editorial U Maza. Mendoza. ARG.
- Docente de la temática de Psicología Bariátrica y Obesidad en la Especialización en Nutrición Clínico-Metabólica, y Lic en Nutrición de la Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina y otros.
- Participación en el Consenso Argentino de cirugía metabólica y Consenso Argentino inter-sociedades de cirugía bariátrica y metabólica 2019.
- Miembro del Comité Organizador de los Congresos Internacionales de Cirugía Bariátrica Mendoza (Edición del IV al XVI y I congreso Intermedio IFSO Cap. Latinoamericano), a cargo de la Sesión de Psicología Bariátrica. Mendoza, Argentina.
- Mg. Fantelli Pateiro, LauraMg. Fantelli Pateiro, Laura
- Magister en Nutrición Humana de la Universidad de La Plata
- Licenciada en Nutrición
- Miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO)
- Nutricionista del equipo del Dr. Eduardo Fiolo del Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata
- Co-autora de varios libros de la especialidad, consensos y material educativo para nutricionistas.
- Observadora en el Servicio de Cirugía Bariátrica de la Cleveland Clinic Florida, EEUU y Hospital Clinic Barcelona, España
- Organizadora y disertante de numerosos congresos nacionales e internacionales