- Mg. Fantelli Pateiro, LauraMg. Fantelli Pateiro, Laura
- Matrícula 035
- Magister en Nutrición Humana de la Universidad de La Plata.
- Miembro de la Comisión Directiva de la Soc. Argentina de Cirugía de la Obesidad SACO.
- Nutricionista del equipo del Dr. Eduardo Fiolo del Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Argentina.
- Co-autora de los libros: “Cirugía Bariátrica, Manejo Nutricional en Latinoamérica”, “Aspectos Nutricionales de la Cirugía Bariátrica. Guía para profesionales” 2017 y "Cirugía Bariátrica: un cambio de vida" 2020.
- Co- autora del "1º Consenso Argentino de Nutrición en Cirugía Bariátrica" y su actualización, Plato Bariátrico para la población argentina, Gráfica alimentaria para la población bariátrica argentina.
- Observadora en el Servicio de Cirugía Bariátrica de la Cleveland Clinic Florida, EEUU (2007 y 2009).
- Observadora en el Servicio de Cirugía Digestiva y Metabólica Hospital Clinic Barcelona, España (2012).
- Lic. Viñas, María ConstanzaLic. Viñas, María Constanza
FORMACIÓN
- Licenciada en Nutrición. Universidad FASTA. Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina. 2006-2011. MP 2127
TRAYECTORIA
- Licenciada en Nutrición del Servicio de Alimentación del Hospital Privado de Comunidad. Mar del Plata, Argentina. Enero 2014 – actualidad.
- Licenciada en Nutrición del Servicio de Cirugía Bariátrica del Hospital Privado de Comunidad. Mar del Plata, Argentina. Enero 2014 – actualidad.
- Licenciada en Nutrición del Servicio de Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Privado de Comunidad. Mar del Plata, Argentina. Enero 2018 - actualidad.
MIEMBRO DE SOCIEDADES
- Miembro de la Sociedad Argentina de la Cirugía de la Obesidad (SACO).
- Miembro Adherente de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).
- Miembro Adherente de la Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral (AANEP)
- Lic. Tocci, Marisol del LujánLic. Tocci, Marisol del Luján
- Lic en Nutrición, (UBA).
- Integrante del área de nutrición del Centro de cirugía bariátrica de la ciudad de Pergamino.
- Ex Docente del curso anual (2020) de cirugía bariátrica de la Asociación argentina de cirugía.
- Lic. Sosa, LourdesLic. Sosa, Lourdes
- Lic. en Nutrición (Universidad de Buenos Aires).
- Presidente de la Fundación NutriAc.
- Jefa del Equipo de Nutrición a Medida. Instituto de Diagnóstico y Tratamiento Sagrada Familia.
- Docente Titular de la Catedra, Alimentación del Adulto (IPEF Norte Argentino).
- Especialista en Obesidad, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Gastroenterología y Oncología
- Lic. Reynoso, Clarisa NoraLic. Reynoso, Clarisa Nora
- Licenciada en Nutrición (UBA)
- Nutricionista Staff del Servicio de Endocrinología, Metabolismo, Diabetes y Nutrición del Hospital Británico de Bs As
- Integrante del Equipo de Cirugía Bariátrica del Hospital Británico
- Integrante del equipo Byo Dr Pablo Monti
Actividades Docentes:
- Jefe de TP UBA- Escuela de Nutrición
- Docente de grado de Medicina de UCA
- Lic. Panzitta, María TeresaLic. Panzitta, María Teresa
- LIC EN PSICOLOGÍA Y DANZA TERAPEUTA
- COORDINADORA DEL EQUIPO DE OBESIDADES Y DESÓRDENES ALIMENTARIOS
- DIRECTORA DE TRATAMIENTO ONLINE EXPERIENCIA ALIMENTARIA
- DOCENTE DE LAS DIPLOMATURAS SOBRE OBESIDAD Y CIRUGÍA BARIÁTRICA UNIVERSIDAD FAVALORO
- DIRECTORA DE LA DIPLOMATURA DE TRASTORNOS DE IMAGEN CORPORAL EN OBESIDAD Y DESÓRDENES ALIMENTARIOS. UNIVERSIDAD DE BELGRANO
- COORDINADORA DEL GRUPO DE TRABAJO DE COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE NUTRICIÓN
- Lic. Palma, Romina DesireeLic. Palma, Romina Desiree
- Licenciada en Psicología. Universidad del Aconcagua. Mendoza. Argentina
- Diplomado en Psicología Bariátrica. Internacional Federation for the Sugery of Obesity and metabolic Disorders (IFSO) – Hospital Ángeles – Pedregal – México.
- Diplomado en Obesidad. Universidad Favaloro. Argentina
- Co-Autora del Libro “Psicología Bariátrica – Aspectos Psicológicos de la Obesidad” Ed. U Maza. Mendoza. Argentina.
- Co-Autora del libro “Cirugía Bariátrica- Abordaje interdisciplinario en el tratamiento quirúrgico” Ed. U Maza. Mendoza. Argentina.
- Docente de grado y posgrado en la Facultad de Ciencia de la Nutrición, Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina
- Miembro del Comité Organizador de los Congresos Internacionales de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Mendoza – Argentina Desde el año 2013 a la actualidad.
- Miembro del equipo técnico elaborador del Consenso Argentino inter-sociedades de cirugía bariátrica y metabólica (2019).
- Miembro del comité de Salud Mental de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, Enfermedad Metabólica y otras relacionadas a la Obesidad (SACO).
- Miembro de la Federación Internacional de Cirugía Bariátrica y Metabólica. IFSO.
- Disertante de múltiples conferencias en distintos congresos de cirugía bariátrica nacionales e internacionales.
- Lic. Nacul, Solana MaríaLic. Nacul, Solana María
Nutricionista. MP: 336
- Carrera de Grado Univ. Del Norte Santo Tomas de Aquino (2005)
- Posgrados en Nutrición Clínica, Obesología, Cirugía Bariátrica Nutrición Deportiva. ISAK 1.
- Rotación en Cirugía Bar iátrica Hospital Italiano BA, Sanatorio Allende Córdoba.
- Miembro afiliado a SACO, comité de Nutrición Congreso IFSOLAC-SACO 2022, comité de Comunicación SACO.
- Nutricionista de ICONO INSTITUTO: Instituto de Cirugía y Obesidad del Norte, San M. de Tucumán.
- Nutricionista de Carpe Diem: Clínica de Especialidades Médicas. Concepción Tucumán.
- Columnista de Nutrición: TELEFE TUCUMÁN.
- Lic. Montenegro, Anna EugeniaLic. Montenegro, Anna Eugenia
- MP 1728
- Psicóloga Clínica, egresada de la UNT
Actividad profesional actual:
- Miembro de CReO – Centro Regional de Obesidad
- Ejercicio particular de la profesión; adolescentes y adultos.
Actividad profesional realizada:
- Psicóloga de planta permanente del Hospital Padilla, en el Servicio de Salud Mental.
- Instructora de pasantes de la carrera de psicología de la UNT
- Miembro del equipo de CITO – Centro Integral para el Tratamiento de la Obesidad.
- Psicóloga en el Servicio de Trasplante renal del Hospital Padilla.
- Residencia de Psicología Clínica, en el Hospital Obarrio. Dependiente del SIPROSA (Sistema Provincial de Salud)
- Psicóloga en “DIAVERUM Tucumán” (Centro de Diálisis).
- Lic. Mayo, Claudia ValeriaLic. Mayo, Claudia Valeria
- Actualmente Nutricionista Bariátrica en CCBP (Centro de Cirugía Bariátrica de Pergamino)
- Actualmente Nutricionista y coordinadora del Área Cirugía Bariátrica del Hospital San José de la ciudad de Pergamino
- Especialista en Abordaje preventivo del Síndrome Metabólico (Universidad Favaloro)
- Lic. Makluff, GabrielaLic. Makluff, Gabriela
- LICENCIADA EN PSICOLOGÍA. M.P: 498, Otorgada por el Colegio Profesional de Psicólogos de Salta
- Título de Profesora en Psicología, otorgado por la Universidad Católica de Salta. Egreso en 1999.
- Título de Grado como Licenciada en Psicología, otorgado por la Universidad Católica de Salta. Egreso en 2001.
- Posgraduada en Salud Social y Comunitaria, otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán, del Programa Médicos Comunitarios, año 2007.
- Posgraduada en Metodología de la Investigación, otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán. Año 2008.
- Jefa del Sector de Salud Mental, del hospital Dr. Arturo Oñativia de Salta.
- Desempeño asistencial clínico y Educacional, en el Sector de Psicología del Hospital Dr. Arturo Oñativia. (Salta – Capital), desde Junio de 2003 hasta la actualidad
- Desempeño asistencial para pacientes con trastornos de alimentación: anorexia, bulimia, y obesidad
- Desempeño asistencial, en consultorio privado en la Ciudad de Salta.
- Miembro del equipo interdisciplinario de Cirugía Bariátrica desde el año 2009 en el hospital Dr. Arturo Oñativia de Salta
- Participante en el consenso realizado por el grupo de psicólogos de cirugía de la obesidad “GPCO”, en el congreso que fue en la Ciudad de Mendoza en Mayo de 2010, Cartagena (Colombia). en Marzo de 2011.
- Invitada a participar como Profesor del 1er. Curso de Psicología Bariátrica en el 3er Congreso de Cirugía Bariátrica y Metabólica a desarrollarse desde el 22 al 24 de marzo del 2015 en el Hotel Costa Galana, de la ciudad de Mar del Plata como representarte de la Provincia de Salta.
- Coordinadora de talleres en el trabajo con pacientes que se encuentran en tratamiento por obesidad.
- Lic. Latini, Gisela PaolaLic. Latini, Gisela Paola
- Egresada de la UBA
- Nutricionista Bariátrica del equipo de Centro de Cirugías Especiales, Dres. Antozzi de Bahía Blanca
- Socia SACO
- Diplomada en el Abordaje interdisciplinario del paciente bariátrico (Universidad Favaloro)
- Docente titular de la carrera de Nutrición UCALP
- Lic. Lasagni, Viviana XandraLic. Lasagni, Viviana Xandra
- Licenciada en Psicología. Diplomada en Psicología Bariátrica.
- Secretaria del comité de Salud Mental de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, Enfermedad Metabólica y otras relacionadas a la Obesidad (SACO). Miembro de IFSO
- Co-Autora del Libros como “Psicología Bariátrica – Aspectos Psicológicos de la Obesidad” y “Cirugía Bariátrica- Abordaje interdisciplinario en el tratamiento quirúrgico” Ed. U Maza. Mendoza. Argentina.
- Docente de la Especialización en Nutrición Clínico Metabólica y la Diplomatura de Obesidad, Facultad de Ciencia de la Nutrición, Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina
- Miembro del Comité Organizador de los Congresos Internacionales de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Mendoza – Argentina Desde el año 2011 a la actualidad.
- Integrante del equipo interdisciplinario del Centro Omelanczuk. Mendoza, Argentina.
- Disertante de múltiples conferencias en distintos congresos de cirugía bariátrica nacionales e internacionales
- Lic. Glanz, Natalia RebecaLic. Glanz, Natalia Rebeca
- Licenciada en Nutrición
- Staff de nutrición de CETOS, Centro de Estudio y Tratamiento de la Obesidad Severa.
- Miembro de la Sociedad de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO)
- Diplomatura en Abordaje Interdisciplinario del Paciente Bariátrico, Universidad de Favaloro Buenos Aires, 2020
- Lic. Ferraris Mukdise, Gabriela EstefaniLic. Ferraris Mukdise, Gabriela Estefani
- Licenciada en Psicología (UCSE). Egresada con honores académicos:
- Mejor promedio de carrera de Lic. En Psicología. 2016
- Distinción “Summa Cum Laude” de la Universidad Católica de Santiago del Estero
- Especialista en psicoterapia cognitiva. Fundación Aiglé. Tucumán
- Experto en trastornos de la conducta alimentaria. Centro de estudios de posgrado EUROINNOVA. España, Granada.
- Curso de Posgrado en trastornos de la Imagen Corporal – UBA
- Curso de especialización en DBT para Trastornos alimentarios – Fundación Foro
- Diplomatura superior en técnicas y estrategias de modificación de conducta. Asociación de Terapeutas Cognitivos del NOA. Salta
- Miembro de AED – capitulo HLA
- Miembro SACO
- Coordinadora en la Provincia de Santiago del Estero del Programa PIA (proyecto de prevención de trastornos alimentarios y obesidad en mujeres adolescentes) de la UBA
- Psicóloga en Hospital Regional “DR. Ramon Carillo” – Servicio de Salud Mental
- Psicóloga en Hospital Regional “DR. Ramon Carillo” – Programa IVE/ILE (interrupción voluntaria del embarazo)
- Psicóloga en MD Salud Integral
- Perito de parte en ámbito Jurídico Forense
- Psicóloga en equipo de obesidad y diabetes – Centro Integral de Salud de Termas de Rio Hondo
- Lic. Coqueugniot, Mónica IsabelLic. Coqueugniot, Mónica Isabel
- Licenciada en Nutrición y Coaching Nutricional.
- Coordinadora de nutrición de CETOS, Centro de Estudio y Tratamiento de la Obesidad Severa.
- Integrante de NUCIBA, Nutrición en Cirugía Bariátrica.
- Miembro de la Sociedad Argentina de Nutrición, de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) y de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO).
- Integrante del comité de Educación de la SACO.
- Integrante de los comités científicos de los congresos SACO 2017, 2018, 2020 y 2021 e IFSOLAC 2019 y 2022.
- Co-autora de varias publicaciones, entre ellas el “1º Consenso Argentino de Nutrición en Cirugía Bariátrica”, el “Consenso Argentino de Cirugía Metabólica”, y el libro “Aspectos nutricionales de la cirugía bariátrica”.
- Lic. Castillo, Silvina MaríaLic. Castillo, Silvina María
- Lic en Psicología (UNC)
- Diplomada en Psicología Bariátrica año 2018, IIECS México
- Jefe de Servicio de Salud Mental del Sanatorio Allende Córdoba
- Coordinadora del Servicio de Salud Mental de Cirugía Bariátrica
- Miembro del comité de Salud Mental de la SACO
- Psicoterapeuta adultos
- Lic. Casabella, Marcela VivianaLic. Casabella, Marcela Viviana
- Lic. en Psicología, especialista en Obesidad y Psicooncología.
- Coordina desde el 2007 el Capítulo de salud Mental de Saco.
- Coordina desde el 2003 el área de Psicología de OCMI.
- Fue docente de la carrera de Psicología de la UBA y del Postgrado de Cirugía Bariátrica de la Universidad Favaloro.
- Desde el 2019 es Directora General de Desarrollo Familiar del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Integra el equipo de trabajo de Prevención de la Obesidad Infantil dirigido por el Ministerio de Salud a cargo del Dr, Fernán Quirós
- Lic. Carreras, María JulietaLic. Carreras, María Julieta
- Psicóloga.
- Especialista en obesidad.
- Especialista en psicoprofilaxis quirúrgica.
- Diplomada en Cirugía Bariátrica
- Integrante del equipo interdisciplinario, Coordinadora del área salud mental en Centro de Cirugía Dr. Harraca, Rosario, Santa Fe (desde 2011 hasta la actualidad)
- Participación en el Consenso Intersociedades de Cirugía Bariátrica y Metabólica 2017
- Integrante de la SACO.
- Integrante del comité de Salud Mental SACO
- Integrante del comité de admisión, acreditación de la SACO
- Lic. Bulgarelli, Ana LauraLic. Bulgarelli, Ana Laura
- Lic. Almada, María JoséLic. Almada, María José
- LIC. EN NUTRICION
- JEFE DEL SERVICIO DE NUTRICION DEL HOSPITAL CÓRDOBA
- NUTRICIONISTA DEL STAFF DE CTOM – BARIÁTRICA CÓRDOBA
- EX VICEPRESIDENTE DEL COLEGIO DE NUTRICIONISTA DE CÓRDOBA
- CURSANTE DE LA MAESTRÍA EN OBESOLOGÍA – UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA
- MIEMBRO DE SACO – IFSO Y SAN
- Dra. Stolman, FabianaDra. Stolman, Fabiana
- Medica egresada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
- Especialista en Clínica Médica
- Especialista en Nutrición con orientación en obesidad
- Médica del programa de cirugía bariátrica del Hospital Privado Universitario de Córdoba
- Miembro titular de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO)
- Médica certificada SCOPE por la World Obesity Federation.
- Disertante en Congresos y Simposios nacionales e internacionales en relación a los temas “Obesidad” y “Cirugía Bariátrica”
- Dra. Roussos, Adriana MarcelaDra. Roussos, Adriana Marcela
- Médica pediatra, especialista en Nutrición.
- Médica de planta de la Sección Nutrición y Diabetes del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, CABA.
- Docente adscripta UBA
- Coordinadora por la Sociedad Argentina de Pediatría de la sección pediátrica del Consenso Intersociedades de Cirugía Bariátrica y Metabólica.
- Dra. Rey, Paula GabrielaDra. Rey, Paula Gabriela
- Médica graduada en la Universidad Nacional de Buenos Aires.
- Especialista en Clínica Médica de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
- Fellowship en Reumatología y Osteopatías médicas, Hospital Edouard Herriot, Lyon, Francia.
- Médica deportóloga graduada en la Universidad de Ciencias Médicas de la Fundación Favaloro.
- Maestría en Osteología y Metabolismo Mineral de la Universidad de El Salvador, Buenos Aires.
- Profesora asociada de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
- Profesora de la Maestría de Osteología y Metabolismo Mineral de la Universidad de El Salvador, Buenos Aires.
- Médica de Staff del Instituto de Investigaciones Metabólicas Dr. Zanchetta.
- Dra. Mozzi, Mariela AnaDra. Mozzi, Mariela Ana
- Dra. en Psicología UNT
- Psicoanalista
- Prof. Adjunta Cátedra de Estrategias de prevención psicológica y cátedra de Psicoanálisis y toxicomanías
- Especialista en psicoanálisis y prácticas socioeducativas FLACSO
- Docente de Postgrado
- Co- Directora en investigación PIUNT
- Co-autora de los libros "Del malestar a la creatividad: practicas clínicas en prevención" (Damm, Ygel, Mozzi, Parolo, Margulis , 1999) y "Adolescencia y prevención: una clínica en lo social" (Damm, Ygel, Mozzi, Parolo, Polti, Frisz, 2008- UNT)
- Docente y Supervisora de Residencias
- Dra. Gutt, Susana RuthDra. Gutt, Susana Ruth
- Médica Especialista en Nutrición
- Ex-Jefa y actualmente Médica Asociada a la Sección Nutrición del Hospital Italiano de Buenos Aires
- Profesora Titular Nutrición Instituto Universitario Hospital Italiano – IUHI
- Docente Autorizada Nutrición Universidad de Buenos Aires - UBA
- Magister en Educación
- Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad SACO
- Coordinadora del Comité de Obesidad de la Sociedad Argentina de Diabetes
- Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Nutrición SAN
- Dra. Gómez, Juliana ValeriaDra. Gómez, Juliana Valeria
ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA
ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA Y METABOLISMO
MAGISTER EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL
- Médica Staff del Servicio de Endocrinología, Metabolismo, Nutrición y Diabetes del Hospital Británico de Buenos Aires.
- Equipo Multidisciplinario de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Hospital Británico de Buenos Aires.
- Docente del Curso Superior de Posgrado en Diabetes y Metabolismo. Pontificia Universidad Católica Argentina desde el año 2013 hasta la actualidad.
- Docente carrera de Medicina UBA, módulo Endocrinología y Metabolismo. Hospital Británico de Buenos Aires.
- Miembro de la SAM: Vocal Consejo Metabolismo y Obesidad
- Miembro SACO (Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad) Comité de Educación Continua y Formación de Posgrado
- Miembro SAD (Sociedad Argentina de Diabetes)
- Dra. Fuentes, Susana BeatrizDra. Fuentes, Susana Beatriz
- Medica especialista en Medicina Interna y Diabetes
- Integrante del equipo interdisciplinario de Cirugía Bariátrica del Hospital El Cruce
- Directora diplomatura Obesidad y Diabetes de la Sociedad Argentina de Diabetes
- Dra. Caram, Alejandra del ValleDra. Caram, Alejandra del Valle
- Especialista Recertificada en clínica médica (CCREM 2022)
- DIRECTORA a cargo del CEPTA (Centro Provincial de Trastornos alimentarios), entidad dependiente del Ministerio de Salud Pública de Tucumán.
- Especialista en Obesidad, Título de posgrado universitario otorgado por la Fundación Favaloro, Argentina (2012)
- Diplomatura en Obesidad y Diabetes (UNT) (2016-2017)
- Diplomatura en gestión y administración en salud, USPT, con evaluación final aprobada (2018)-
- Diplomada en Coaching Ontológico (CoCrear 2015).
- Jefa de TP en la materia Medicina 1, Universidad de San Pablo T (2018 hasta la fecha).
- Ex Jefa de residentes de clínica médica, Hospital Padilla, año 2009-2010
ACTIVIDAD CIENTÍFICA
- Socia activa de la Sociedad argentina de Cirugía de la obesidad (SACO).
- Socia activa de la Sociedad Argentina de diabetes (SAD).
- Socia activa de la Sociedad Tucumana de medicina interna (SMIT).
- Dra. Cappelletti, Ana MaríaDra. Cappelletti, Ana María
- Médica especialista en endocrinología ginecológica y de la reproducción.
- Graduada de la maestría en efectividad clínica, UBA.
- Directora de la Diplomatura en obesidad y en Abordaje Interdisciplinario del paciente bariátrico, Universidad Favaloro.
- Miembro fundadora de SACO y Ex secretaria de la Sociedad Argentina de Nutrición
- Autora del Manual de obesidad, encrucijadas y abordajes. Cappelletti-Katz y colaboradores. Ed. Akadia, 2017.
- Dra. Cafaro, Lilia MabelDra. Cafaro, Lilia Mabel
- Medica Clínica y Especialista en Nutrición
- Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) y de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)
- Miembro del Grupo de Trabajo Obesidad y Coordinadora del Grupo de Trabajo Bariátrica de la SAN.
- Miembro de la Comisión Organizadora del 5 Congreso SACO e IFSOLAC 2022 (intermedio).
- Medica del Equipo Multidisciplinario de Cirugía Bariátrica OCMI
- Medica del Sector Nutrición de CEMIC.
- Dra. Bianchini, Adriana AngelicaDra. Bianchini, Adriana Angelica
- Médico Social y Comunitario: Carrera realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. - Maestría en Salud Publica.
- Médico Generalista: Carrera realizada en la Residencia de Medicina General dependencia del Sistema Provincial de Salud –SIPROSA- Maestría en Salud Publica
- Médico Especialista en Nutrición: Carrera realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. –cursada
- Diplomatura en Obesidad y Diabetes y Maestría en Obesología
- Médico Especialista en Nutrición de ICONO _ Instituto de Obesidad del Norte
- Médico Especialista en Nutrición de Cedyt
- Dra. Andino, Sandra VivianaDra. Andino, Sandra Viviana
- Médica Cirujana: Título otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba el 21 de Abril de 1989.
- ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA. Título otorgado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, el 8 de Octubre de 1993
- ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA. Título otorgado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, el 31 de Diciembre de 2000
- ESPECIALISTA EN TERAPIA INTENSIVA. Título otorgado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, el 25 de Noviembre de 2003
- Profesora adjunta de la Cátedra de Medicina de la Universidad católica de Córdoba desde 2016
- DISERTANTE sobre el tema Prevención y tratamiento de la obesidad, en el marco de Extensión Universitaria. FCM-UNC. Córdoba. Enero a Diciembre de 2018.
- COORDINADORA de la Maestría en OBESOLOGÍA online. Universidad Católica de Córdoba. (CON resolución de CONEAU). A partir de 21 DE NOVIEMBRE de 2020.
ACTIVIDAD ASISTENCIAL:
- Médica Obesóloga y coordinadora clínica de Cirugía Bariátrica, Grupo GEOM Sanatorio Mayo desde 2007
- Médica obesóloga y diabetóloga del Hospital Aeronáutico Córdoba desde 2013
- Dra. Álvarez, ValeriaDra. Álvarez, Valeria
- Médica especialista en Medicina Nutricional
- Diplomada en Obesidad y Psiconeuroinmunoendocrinología.
- Creadora de Etos, Espacio Terapéutico para la Obesidad y el Sobrepeso - Córdoba, Argentina
- Médica del Staff de Obesología del Sanatorio Allende
- Dra. Aguirre Ackermann, MarianelaDra. Aguirre Ackermann, Marianela
- Medica Especialista en Nutricion. Magister en Diabetes
- Profesora Adjunta de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
- Directora y Docente de Diplomaturas y Postgrados en Obesidad y Cirugía Bariátrica SAN SAD y Universidad Favaloro.
- Coordinadora del Grupo de Trabajo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) e Integrante del Comité de Obesidad de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)
- Directora del Departamento de Nutricion y Diabetes de Centro CIEN (Corrientes, Misiones, Formosa, Buenos Aires)
- Dr. Smith, MaximilianoDr. Smith, Maximiliano
- Especialista en psiquiatría y Psicología Medica (Universidad Nacional de La Plata)
- Diplomado en psicología Bariátrica, México
- Médico Psiquiatra de Planta del Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata, Argentina.
- Forma parte de los Equipos de Alimentaria Hospitalaria y Bariatría Hospitalaria desde año 2010, en adelante y continua.
- Actual Miembro Regular SACO y Miembro de la Comisión Directiva SACO
- Docente Universitario de la UBA en las carreras de Enfermería y Medicina.
- Dr. Moisa, GastónDr. Moisa, Gastón
- Estudios universitarios completos. Título: Medico otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. Año 1996.
- Residencia en Cirugía General, realizado en Sanatorio Rivadavia. Marzo 1997 a Marzo de 2000. Res. N°4679981/Res. N°315 - CPS – 97
- Médico Certificado en la especialidad Cirugía General. Diciembre de 2003. Res.N°93402 - MSN.
- Carrera de Postgrado en Medicina del Trabajo. Cohorte 2004-2006. Universidad Nacional de Tucumán, Facultad De Medicina. Acreditada por la CONEAU Res n 539- CONEAU-00.
- Médico Re-Certificado en la especialidad Cirugía General. Diciembre de 2008 Res.N°934002 – MSN, Resolución del Honorable Consejo Directivo 1831-006 por cinco años.
- Carrera de Doctorado de la Universidad Nacional de Tucumán, Cohorte 2010-2012. Universidad Nacional de Tucumán, Facultad De Medicina.
- Director y Fundador de ICONO (Instituto de Cirugía y Obesidad del Norte) 2008 a la actualidad con filiales en Santiago del Estero, Salta, Jujuy y La Rioja. Contando actual>Cirujano de Staff de Sanatorio Modelo SA
- Dr. Harraca, Jorge LuisDr. Harraca, Jorge Luis
- Medico: Universidad Nacional de Rosario
Especialidad:
- Cirugía General: Jefe de Residentes de Cirugía del Hospital del Centenario Rosario
- Cirugía del Aparato Digestivo, Bariátrica y Metabólica.
Tarea Asistencial en Cirugía Bariátrica
- Medico Director del Centro de Cirugía de Obesidad
- Director del Programa de Cirugía Bariátrica desde 2006
- Jefe del Servicio de Cirugía Bariátrica y Metabólica Hospital Privado de Rosario
Sociedades Científicas
- Miembro del Círculo Médico de Rosario.
- Miembro Titular de la Asociación de Cirugía de Rosario.
- Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía.
- Ex Miembro de la Comisión de Cirugía Miniinvasiva de la Asociación Arg. de Cirugía.
- Miembro Regular de la Sociedad Argentina de Cirugía de Obesidad SACO
- Coordinador de la Comisión de Cirugía Bariátrica de la Asociación Argentina de Cirugía. Periodos 2015/ 2016/ 2017/ 2018
- Consultor de la Comisión de Cirugía Bariátrica de la Asociación Argentina de Cirugía 2018/ 2020
- Coordinador del Comité de Asuntos Legales y Laborales de la Sociedad Argentina de Cirugía de Obesidad SACO periodos 2020 2022
• Responsable del Comité de Asuntos Legales y laborales de la Comisión de Cirugía Bariátrica de la Asociación Argentina de Cirugía periodos 2020 2022
- Dr. Grigaites, Alejandro LuisDr. Grigaites, Alejandro Luis
- Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía, MAAC.
- Especialista en Cirugía General, MAAC, otorgado por la Asociación Argentina de Cirugía, 1995.
- Especialista en Cirugía General, CCPM, otorgado por la Academia Nacional de Medicina.
- Miembro Sociedad Argentina de la Cirugía de la Obesidad. –SACO-
- Miembro de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad. -IFSO-
- Secretario de la Comisión de Asuntos Legales y Laborales de la Asoc. Argentina de Cirugía 2002-2003.
- Miembro Comisión Directiva, secretario general de, –SACO- 2009
- Coordinador de la Comisión de Cirugía Bariátrica y Metabólica de la Asociación Argentina de Cirugía, CCB&M-2019/20
- Miembro Comisión Directiva, –SACO- 2020/22
- Dr. Esquivel, Carlos MartinDr. Esquivel, Carlos Martin
- Doctor en medicina
- Profesor adjunto Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Católica de Córdoba.
- Jefe del Servicio de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Sanatorio Allende. Córdoba, Argentina.
- Dr. Deluca, Luciano JavierDr. Deluca, Luciano Javier
- Médico cirujano especialista en cirugía bariátrica y metabólica miniinvasivas.
- Cirujano de Staff del Programa de Cirugía Bariátrica del Complejo Medico Policial Churruca y del Centro de Rehabilitación Quirúrgica de Obesidad de Buenos Aires.
- Dr. Cal, Patricio JoséDr. Cal, Patricio José
- Médico cirujano
- Jefe del Programa de Cirugía Bariátrica del Hospital Churruca
- Co director de Bariátrica BA
- Dr. Aguilar, Juan CarlosDr. Aguilar, Juan Carlos
- Cirujano General
- Universidad Buenos Aires UBA
- R. Cirugía Bariátrica y Metabólica UBA
- Centro de Obesidad y Enfermedades Metabólicas Malvinas Argentinas
- Médico Cirujano Escuela Colombiana de Medicina
- Universidad El Bosque
- Internado Rosarista Universidad del Rosario - Colombia
- Internado Hospital Sant Creu Sant Pau Barcelona - España
- Miembro Comisión Directiva SACD
- Vocal Titular Sociedad Argentina Cirugía Digestiva SACD
- Miembro Regular Sociedad Argentina Cirugía Digestiva SACD
- Miembro Titular Asociación Argentina de Cirugía MAAC
- Miembro de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad IFSO
- Miembro Titular de la Asociación Argentina Médicos Residentes Cirugía General AAMRCG
- Miembro International Bariatric Club University of Oxford IBC
- Miembro International Club Mini Gastric Bypass – One anastomosis Gastric Bypass MGB-OAGB
- Miembro Sociedad Argentina de Cirugía de Obesidad SACO
- Miembro Adherente Sociedad Argentina de Nutricion SAN
- Editor en Jefe de la Revista de la Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva SACD
- Instructor Centro de Entrenamiento de Laparoscopia Malvinas Argentinas
- Coordinador Curso Manejo interdisciplinario del paciente Obeso SACD